Título:
Autoría:
Edición:
1ª 
Edita/n:
IEA 
Descripción física:
Libro impreso; 240; 160*240; Si;  
Colección:
 
Deposito legal:
AL 4198-2024 
ISBN:
978-84-8108-776-5 
Situación:
Existencias 
PVP:
12.00 euros  

HISTORIA [H] - Contemporánea: hasta el siglo XXI

Resumen:
El Cable Inglés fue construido entre 1902 y 1904 por la compañía The Alquife Mines, según el proyecto del ingeniero escocés John Ernest Harrison. Inaugurado por el rey Alfonso XIII, este GRANDIOSO GIGANTE DEL MAR nos aporta una imagen espectacular de Almería y es objeto de admiración por su gran valor patrimonial. Se trata de un vestigio singular de la “Edad del Hierro” y es el único embarcadero que permanece vivo de cuantos hubo en Almería en aquel siglo de fiebre minera. La necesidad de la construcción del Cargadero unida a la llegada del Ferrocarril a la Estación de Almería se hacía acuciante ante la problemática del transporte y comercialización del mineral de hierro. Aportó una serie de innovaciones tecnológicas y representa, como ningún otro monumento, lo que significó la revolución industrial en el Sur de España. La vida del Cable Inglés no fue fácil, como podrán observar nuestros lectores, ya que atravesó un cúmulo de dificultades para mantenerse en pie y evitar la demolición. Desde que a comienzos de los años setenta cesó su actividad, el deterioro y la sombra de la desaparición fueron una amenaza constante hasta conseguir su protección y rehabilitación con la declaración como BIC en 1998. Descubriremos cómo, a partir de este histórico momento, el camino se fue allanando y, por fin, desde abril de 2023, podemos contemplar este monumento-mirador rehabilitado que se adentra en el mar y disfrutar con un magnífico paseo peatonal elevado que pone en valor nuestro Cargadero de Mineral.

Nº de visitas 50