Ruta ruinas cerro de marchena
Ruta complejo recreativo Alfarax Ruta Ermita y zona recreativa del Cerro de la Cruz
Este sendero es el antiguo camino que unía el pueblo de Huécija con la Ermita de la Santa Cruz, en el corazón de la sierra de Gádor y se usaba para la romería del 3 de mayo en honor a la Santa Cruz.
La Ermita de la Cruz está situada en un saliente rocoso del Cerro del mismo nombre, localizado en la Sierra de Gádor. La subida a éste balcón natural nos permite disfrutar de unas vistas excelentes de la sierras de Almería y valle del Alto Andarax así como una panorámica espectacular los pueblos que lo bordean.
El recorrido se inicia desde el casco urbano de Huécija en la plaza frente al convento de los Agustinos. Contunuamos por sus calles estrachas y bien conservadas, dejando a nuestra izquierda el paseo principal por el que se accede al vecino pueblo de Alicún. Llegaremos a la zona de los Barranquillos, donde se encuentra la piscina municipal.
Tomando el llamado camino del Paratal, llegaremos entre cortijos a la intersección de la ctra. ALP-606 con la AI-348 una vez que hemos cruzado al otro lado continuaremos por el camino de acceso a la granja Alamicos por el que continuamos hasta llegar al antiguo camino junto a la acequia. Se trata de un camino vecinal de acceso a los cortijos de lo alto de la sierra y la ermita, por el cual ascendemos.
Una vez finalizada la subida, el sendero continua paralelo a la carretera, contunuando por una suave pendiente hasta alcanzar una pista de tierra por la que proseguiremos llegando al Paraje de la Hoya de Sevilla. Este es un inmerso claro en el que podremos disfrutar del entorno y desde donde se divisa a lo lejos el cerro de la cruz con su ermita.
Tras varios tramos alternando pista y sendero, salimos a la pista forestal que bordea el Cerro de los Encargo y continuamos por esta hasta alcanzar, una vez rebasado el refugio que queda a la derecha, la ermita de la Santa Cruz.
Esta se halla ubicada en un saliente de roca del cerro de la Cruz. En ella se celebra la romería del 3 de mayo. Desde este balcón natural podemos disfrutar de una maravillosa panorámica de los valles del rio Andarax y Nacimiento bodeados por sus pueblos blancos: Alhama, Alicún, Huécija, Íllar, Instinción, Terque, Bentarique, Alhabia, Alsodux y Santa Fe.
Divisamos también las distintas Sierras de Almería: la de Cabo de Gata, Sierra Cabrera, Alhamilla con la cúpulas del calar Alto, Sierra de los Filabres y Sierra Nevada almeriense. Hacia el oeste podemos contemplar el angosto e impresionante Barranco del infierno.