REAL Revista de Estudios Almerienses número 6

Portada revista real 5 montaje

REAL Revista de Estudios Almerienses

REAL. Una edición digital que, con carácter semestral, surge para reforzar la línea por la que lleva apostando el Instituto de Estudios Almerienses para la consecución de fines: la divulgación científica y cultural.

Con un enfoque multidisciplinar conjuga rigor con un estilo y lenguaje didáctico dirigido, principalmente, a un público no especializado, pero interesado en el conocimiento de aspectos almerienses o estrechamente vinculados con esta provincia. También, servirá de apoyo a los investigadores que, desde diversos ámbitos de la sociedad, dispondrán de un canal para la difusión de sus estudios y trabajos.

Director de la revista: Juan Alberto Cano García

Mas información para publicar en la revista aquí

El número 6 de la revista consta de los siguientes artículos:

La ermita de Belén.El mausoleo que dio nombre a un barrio de Almería (1734-1936)
Dolores Segura del Pino

Shulten y Castro Guisasola en Almería
Carmen del Águila Castro

Las «Cabezas parlantes» de El Radical (1909) Alberto Guillamón Díaz y Antonio José López Cruces

Inicios del campamento Álvarez de Sotomayor en Viator,hace ahora 100 años
Pedro Martínez Gómez

Emilio Viciana Góngora. Médico, falangista y propietario agrícola en la Almería de Franco
Manuel Gutiérrez Navas

Almería, Costa de la Sal. Parte II
José Manuel López Martos

El viceconsulado de Portugal en Garrucha (1870-1928) y el comercio del levante almeriense con el país luso
José Berruezo García

Las atalayas andalusies de Tíjola la Vieja.
Alberto Castellón Sánchez del Pino

Instituciones y formaciones musicales de Almería a principios de los años sesenta
Javier Polo Rodríguez

Manuscritos del fondo Manuela Váquez-Barros (MVB). Referencias a guitarristas almerienses
Norberto Torres Cortés.

La conquista de Almería ya tiene autor
Antonio Serrano

Revista REAL 06 - Primer semestre 2024

 

Desde aquí puede acceder a los número anteriores.

Contador Visitas: 11630