A la obligatoriedad de adaptar los procedimientos y actuaciones de las administraciones públicas a:
Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 1/2014, de 24 de junio, de transparencia pública de Andalucía. Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el esquema nacional de seguridad en el ámbito de la administración electrónica. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de la administraciones públicas.
Establecer un marco de encuentro y participación entre administraciones públicas para: Compartir las medidas que se están adoptando en las distintas administraciones para operativizar actuaciones relacionadas con el contenido del curso. Definir las medidas que se están adoptando por las diferentes administraciones ante la problemática planteada entre: protección de datos y publicidad activa - protección de datos e información pública.
Personal de las administraciones públicas con funciones de coordinación transversal en sus respectivas administraciones en materia de protección de datos, transparencia y seguridad.
Viernes 6 de octubre de 2017 - PROTECCIÓN DE DATOS.
9:00 h - 10:00 h - Planteamiento general de las jornadas. La ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
María Ángeles Piedra Fernández - Directora del gabinete jurídico de la universidad de Almería.
10:00 -14:30 h - Actuaciones de seguridad que se están realizando en ficheros de distintos niveles de seguridad en distintos ámbitos de la administración pública. Experiencias prácticas. Dificultades en la implantación de medidas de seguridad relacionadas con los ficheros.
Imparten.
Pedro Torrecillas Rodríguez - Jefe del Departamento de Sistemas de Información Económico-Financiera - Junta de Andalucía. Diego María Martínez Mesa – Jefe del Departamento de Sistemas de Información de Justicia y Admon Pública - Junta de Andalucía. Manuel Soler Hernández – Jefe del Servicio de Organización e Información - Diputación de Almería
Miércoles 11 de octubre de 2017 – TRANSPARENCIA.
9:00-10:00 h - Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Cecilio Rubio Castillo. Director de Servicios Centrales - Diputación de Almería.
10:00-14:30 h - Proceso de Implantación y Visualización del Portal de Transparencia de distintas administraciones. Transparencia y protección de datos: Publicidad activa protección de datos e información pública.
José Antonio Camacho Olmedo – Responsable de Transparencia del Ayuntamiento de Almería Manuel Soler Hernández – Jefe del Servicio de Organización e Información de Diputación de Almería Juan Manuel Gómez Roa – Presidente de Transparencia Pública. (Sistemas de auditar y comprobar el nivel de cumplimiento en transparencia)
Viernes 20 de octubre de 2017 - ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD.
9:00-10:00 h.- Real decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el esquema nacional de seguridad en el ámbito de la administración electrónica - Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de la administraciones públicas.
Manuel Soler Hernández – Jefe del Servicio de Organización e Información - Diputación de Almería.
10:00-14:30 h - Experiencias de distintas administraciones en el proceso de organización e implantación del plan de seguridad.
Gregorio Gámez López. – Jefe de la Dependencia de Informática de la AEAT en Almería. Diego Pérez Martínez – Director STIC – Universidad de Almería. David López Gutiérrez –Consultor de Seguridad y TI - Ingenia Consultores 14:30-15:00 h - Conclusiones y evaluación del curso.
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:
- Normativa de PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:
• LOPD - Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal • RLOPD - Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. • RGPD (UE) - REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016.
DIRECTIVA (UE) 2016/680 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las autoridades competentes para fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales, y a la libre circulación de dichos datos y por la que se deroga la Decisión Marco 2008/977/JAI del Consejo.
- Normativa relacionada con Protección de Datos Personales:
• LSSI - Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. • ENS - Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. • LTBG - Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• Orden de 22 de diciembre de 2014, por la que se establece la política de la seguridad de la información en el ámbito de la Administración Electrónica de la Consejería de Justicia e Interior, así como el marco organizativo y tecnológico
- Guías y documentos de Interés:
• AGPD - Sobre nuevo reglamento Europeo de Protección de Datos.
- Presentaciones profesorado - protección de datos
María Ángeles Piedra Fernández Presentación
Manuel Soler Hernández - Gestión de la protección de datos personales en la diputación de Almería
Diego Marínez Mesas Presentación
TRANSPARENCIA:
- Normativa de TRANSPARENCIA:
* LTBG - Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno * Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
- Normativa relacionada con Transparencia:
* Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre Reutilización de la Información. * Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. * LOPD - Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal • RGPD (UE) - REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016. • ENS - Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.• Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
* Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. * Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. * Portal de Transparencia de Diputación de Almería * Transparencia en 100 Preguntas * Guía Puesta en Marcha Transparencia Municipal Euskadi * Guía de Transparencia y Participación Ciudadana FEMP-Gobierno Aragón * Datos Abiertos Estado español * Transparencia de GIJON * Transparencia Internacional
Presentaciones profesorado - transparencia
Cecilio Rubio Castillo Presentación
Cecilio Rubio Castillo Gráfica
Juan Manuel Gómez Roa Presentación
José Antonio Camacho Olmedo ORDENANZA DE TRANSPARENCIA, BUEN GOBIERNO Y CALIDAD DEMOCRÁTICA DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍa
José Antonio Camacho Olmedo RESUMEN DE ORDENANZA
José Antonio Camacho Olmedo Presentación
Manuel Soler Hernández - Transparencia Presentación
ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD:
- Normativa de ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD:
* ENS - Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
* Decreto 951/2015, de 23 de octubre que modifica el Real Decreto 3/2010 del 8 de enero de 2010, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica.
- Normativa relacionada con ENS:
* LOPD - Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal * RGPD (UE) - REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016. • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas * Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público * LTBG - Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. * Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
* ENS CNI-CERT * Libro de recomendaciones: Itinerario de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para Entidades Locales
Presentaciones profesorado - ENS
Manuel Soler Hernández Presentación
Diego Pérez Martínez Presentación
Gregorio Gámez López Presentación
David López Gutiérrez Presentación