| VII CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES 2013
“CUÉNTANOS TU COLABORACIÓN” | |
| Por Resolución de la Presidencia núm. 42, de fecha 17 de enero de 2.013 se aprobaron las Bases del “VII CONCURSO DE CUENTOS INTERCULTURALES.” | |
| | | | |
| | | | |
|
SÍNTESIS DE LAS BASES DEL CONCURSO | | | |
|
La Diputación de Almería a través del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia convoca el VII CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTOS INTERCULTURALES, para animar a la participación de los escolares y de los ciudadanos y ciudadanas en general, en una actividad que incentive la creación de mensajes que fomenten la integración intercultural y la inclusión social. Desde el lenguaje de los cuentos interculturales se puede contribuir a la consecución de una sociedad abierta, plural e intercultural.
Desde el referido Área, se realizan proyectos de sensibilización en el ámbito provincial. El proyecto VII Concurso de Cuentos Interculturales tiene la finalidad de, a partir de los cuentos escritos, potenciar valores y reforzar las actitudes sociales que fomenten una convivencia más solidaria, el respeto y el conocimiento de otras culturas del entorno, en momentos como el presente, donde la diversidad cultural es una de las principales características de la sociedad del siglo XXI.
“Cuéntanos tu colaboración”, como lema de esta edición, nos orienta a la creación literaria de cuentos que aporten mensajes relacionados con el optimismo, la cooperación, la inclusión social, la convivencia, el pluralismo y, sobre todo, el respeto a la diversidad.
Los cuentos deben versar sobre algunos de estos valores y se valorará su originalidad y creatividad para transmitir mensajes en una sociedad intercultural, bajo el lema:
“CUÉNTANOS TU COLABORACIÓN” | |
|
| | | |
| VER LAS BASES COMPLETAS EN EL BOP | |
|
| | | |
| MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN | | | |
|
| | | |
| Modalidad Escolar: Alumnos matriculados en centros escolares.
Categorías:
- Educación Primaria
- Educación Secundaria | | |
|
| | |
| Modalidad General
Personas no matriculadas en centros escolares de primaria o secundaria y en general, el resto de la población | | |
|
| | |
| Los niños y jóvenes en edad de educación obligatoria participarán en la modalidad escolar, sin posibilidad de elegir la modalidad general. | | |
|
| | | |
| SOLICITUDES, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN | | | |
|
Los trabajos deberán presentarse hasta el 30 de abril de 2013, en el Negociado de Servicios Sociales Especializados, Inmigración y Tutela del Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia situado en la calle Rambla Alfareros nº 21, planta 3ª, C.P. 04071, en horario de 9 a 14 horas, o por correo certificado a esta dirección. | |
|
| | | |
| PREMIOS | | |
|
| | |
| Se establecen los siguientes premios para las distintas modalidades: | | |
|
| | |
| ESCOLAR DE PRIMARIA | | |
|
| | |
| Primer Finalista: Premio de 300€ y galardón conmemorativo.
| | |
| Segundo Finalista: Premio de 150€ y galardón conmemorativo. | | |
| Tercer Finalista: Accésit.
Cuarto Finalista: Accésit.
Quinto Finalista: Accésit. | | |
|
| | | |
| ESCOLAR DE SECUNDARIA | | | |
|
| | | |
| Primer Finalista: Premio de 400€ y galardón conmemorativo.
Segundo Finalista: Premio de 200€ y galardón conmemorativo.
Tercer Finalista: Accésit.
Cuarto Finalista: Accésit.
Quinto Finalista: Accésit. | | |
|
| | |
| NO ESCOLAR | | |
|
| | |
| Primer Finalista: Premio de 600€ y galardón conmemorativo.
Segundo Finalista: Premio de 300€ y galardón conmemorativo.
Tercer Finalista: Accésit.
Cuarto Finalista: Accésit.
Quinto Finalista: Accésit.
| | |
|
| | | |
| INFORMACIÓN | | | |
|
| | | |
|
| | ANEXOS:
| |
|
| | | |
| ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL, IGUALDAD Y FAMILIA | |
|
| | | |
| SERVICIO PROVINCIAL DE SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS | |
| | | | |