AtrasAdelante

El día de la Vieja, es una fiesta que tiene su origen en la tradición popular de “partir la Cuaresma” para amortiguar los rigores de la misma, especialmente el ayuno y la abstinencia que imponía la Iglesia Católica a sus fieles. Algo así como “un alto en el camino”. Por ello la Fiesta se celebra el día que divide la Cuaresma.
Este día se ha convertido en una festividad de gran arraigo popular, siendo un evento entrañable y familiar. Siempre se celebra en jueves y consiste en salir a pasar un día de meriendas al campo. En Antas, se celebra en el Merendero del Cabezo María.
La principal protagonista de este evento es “la vieja”. Como festividad religiosa, tiene su origen bíblico: San Pedro llamaba al pecado, viejo. Con objeto de purificarse, se hacía esta fiesta en mitad de la Cuaresma. Como se trataba de una sociedad puramente machista, se convirtió la imagen de viejo en la de una vieja. Para terminar con el pecado, se terminaba la festividad apedreando a la vieja.
La Vieja en la actualidad es una muñeca hecha de papel de colores, con vestido, delantal y un pañuelo sobre la cabeza. La cara va cubierta con un trapo relleno de chucherías y pintado con grandes coloretes. Todo ello se sostiene porque su cuerpo está hecho con una caña en forma de cruz..
A esta peculiar vieja, una vez que se han repuesto las fuerzas con la comida, se le comienza a tirar piedras hasta que queda totalmente destrozada y se pueden sacar las chucherías de la cabeza.