Partenariado
- Diputación Provincial de Almería
- Europe Direct Almería
- Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea
Objetivos
El objetivo principal de esta iniciativa es el intercambio de experiencias en gestión cultural entre los técnicos de los 14 CENTROS DE INTERPRETACIÓN participantes en el Programa de visitas de escolares a C.I. “Conoce el patrimonio de nuestros espacios rurales”, así como crear una “Red experimental de C.I. en la provincia de Almería” que sirva como referente para reforzar la cooperación entre los C.I., al objeto de poner en valor los espacios rurales de la provincia como recurso cultural de dinamización territorial, reforzando así la cooperación entre los mismos.
Los municipios con C.I. participantes en el Programa son 14: Bédar, Beires, Chirivel, Fiñana, Fondón, Gádor, Lubrín, Santa Fé, Senés, Tabernas, Taberno, Tahal, Terque y Zurgena.
Objetivos específicos
- Exponer los procesos que realiza cada uno para la gestión y actividades de los C.I. o espacios culturales de su municipio.
Beneficiarios
Responsables C.I. de los 14 municipios participantes en el Programa de visitas de escolares a C.I. “Conoce el patrimonio de nuestra provincia”
Contenido
09.00 - 09.15 h. Recepción de participantes
09.15 - 09. 30 h. Bienvenida
09.30 - 10.15 h. Presentación de Manuel Peregrina Palomares. Ponencia: “Jornada de gestión cultural sostenible y creativa . Una perspectiva europea”.
10.15 - 10.30 h. Descanso
10.30 - 12.00 h. Presentación por parte de cada Ayto./empresa o entidad externa:
- Gestión del C.I./museo/sala expositiva u otro: Modelo de gestión, fortalezas, debilidades, otras.
- Visita de los escolares: Disponibilidad de personal técnico, lugares a visitar, actividades, desayuno, merchandising, otros. (7´/participante).
Orden de intervención: Bédar, Beires, Chirivel, Fiñana, Fondón, Gádor, Lubrín, Santa Fé, Senés, Tabernas, Taberno, Tahal, Terque y Zurgena
12.00 - 13.00 h. “Búsqueda de vías de cooperación”, constitución de la” Red de C.I. de la provincia de Almería”.
13.00 - 13.30 h. Conclusiones.
Coordina la sesión: Manuel Peregrina Palomares.
Breve reseña: Licenciado en Historia del Arte, especializado en gestión cultural.
- Director de Arte & Cía. Gestión cultural y ocio, S.L.
- Gestión de ruta e itinerarios culturales, gestión cultural integral. Fundación Pública andaluza. El legado andalusí, 2009, SECTUR- México, 2012, otros.
- Secretario Técnico de la Red Española de la Ruta de los Fenicios.
- Coordinador del laboratorio rutas e itinerarios culturales: territorio patrimonio – turismo. Arqueología Íbera- Universidad de Jaén y Universidad Internacional de Andalucía.
Duración
13 de febrero de 2024, C.I. Casa don Mariano y C.I. de la Minería de Gádor
Información
Sección de Iniciativas Europeas y Desarrollo Económico
Diputación de Almería
Teléfono: +34 950 211 810/11/12
peuropeos@dipalme.org