La  jóven Nerea Jiménez Barbero, será la encargada de pregonar este año las fiestas de Puebla de Vícar

Vigente.

El cambio de ubicación del Recinto Ferial y una exhibición de 4x4, junto a las orquestas y una verbena para niños, principales atracciones de las fiestas

Vícar, 11 de junio de 2024: Cuando solo faltan unos días del inicio oficial de las fiestas de La Puebla de Vícar, el Ayuntamiento ha anunciado que la joven Nerea Jiménez Barbero ha sido la elegida para pregonar unos festejos, los más multitudinarios de todo el municipio, cuyo programa irá cargado de actividades abiertas a todos los sectores de la población.  El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha dado a conocer tanto el nombre de la pregonera, como el de la autora de la portada del libro de fiestas, Anais Lorenzo Baena, con lo que el protagonismo de la infancia vicaria se mantiene en estas celebraciones. Igualmente, Antonio Bonilla ha aprovechado para ofrecer un avance del programa de actividades, entre las que destaca una verbena infantil el jueves para disfrutar en familia y una exhibición de 4X4 el domingo, dentro de la apuesta municipal de realzar unos  festejos con los que se da la bienvenida al verano y se honra a la patrona, María Madre de la Iglesia. Como novedad este año, significar la instalación de un Punto Violeta para denunciar cualquier situación de abuso o acoso y la nueva ubicación del Recinto Ferial, junto a la calle Aristóteles, conservando la hora silenciosa entre las 20.00 y las 21.00 horas, para los niños afectados de TEA.

 

Además de la verbena kids y como apertura de las fiestas, el jueves, día 13,  una paella colectiva ofrecida por el bar Sacacorchos significará el inicio de las fiestas, a partir de las 13.30. La jornada continuará por la tarde con una exhibición de las actividades permanente en la Plaza de la Libertad y por la noche con la disputa del tercer y cuarto puesto y la final del XXVIII Memorial Patricio López Antequera de fútbol sala, en las pistas polideportivas de La Puebla.

 

El chupinazo se dará el viernes, día 14, previo a la Feria del Mediodía, que volverá a tener su centro neurálgico en la explanada del Ayuntamiento, con la actuación del Grupo La Huella. El desfile de carrozas, con pasacalles, y amplio acompañamiento de grupos de baile y animación, dará paso a la primera de las verbenas, en la Plaza de la Libertad, amenizada por la Orquesta El Norte y el DJ Raúl Vazco, asi como la lectura del pregón y la coronación de las Reinas y Reyes Infantiles.

 

La jornada del sábado, contará con una amplia actividad matinal, con un concurso de sandías, y una exhibición de vehículos clásicos, todo ello entorno a la explanada del Ayuntamiento. En la feria del mediodía la actuación de Jaleíto. Por la tarde, la ofrenda floral a la patrona marcará el comienzo de los actos religiosos, que tendrán su continuidad ya en la tarde  noche del domingo con la misa rociera y la tradicional procesión, y volverá la verbena con la actuación de “Pentagrama” y “Millenium”. La jornada dominical se abre con una exhibición de 4X4, quedada MTB, la Fiesta de Colores y de la Espuma, la actuación del grupo Los Lagartos en la feria del mediodía  y como despedida la última de las verbenas con las orquestas Pentagrama y Vintash.

 

 

 

 

Galería de imágenes:

Ver imagenVer imagen