El Programa de Actuación Integral impulsa un taller de jardinería con motivo del Día Mundial del Medioambiente

Vigente.

Los niños y niñas participantes han cultivado sus propias leguminosas aprendiendo sobre sus cuidados y necesidades

Vícar, 10 de junio de 2024: Los niños y niñas del Programa de Actuación Integral con la Comunidad Gitana han realizado un taller de jardinería con motivo del Día Mundial del Medioambiente, celebrado el pasado día 5 de junio.

 

Bajo el lema de este año ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro’, el equipo de atención del programa escogió como actividad central el cultivo de plantas. Así, detallan, el objetivo era que los más pequeños viviesen en primera persona el proceso de ver crecer una planta a través del cultivo de semillas de legumbres en un recipiente con algodón. De esta forma, han descubierto cómo funciona el mundo vegetal y cuáles son sus necesidades y cuidados.

 

Asimismo, para el desarrollo del taller se han empleado materiales reciclables, por lo que se ha incidido además en la importancia de reutilizar y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

 

Durante la sesión práctica se trabajaron conceptos de ecología compartiendo con los menores la importancia de cuidar el entorno y los ecosistemas, pues sin ellos no podría ser posible la vida. Por lo tanto, desde el Programa de Actuación Integral con la Comunidad Gitana recuerdan que entre sus competencias y compromiso se encuentra el impulso de valores, tan importantes desde la infancia.

 

Esta actividad se ha realizado siguiendo los objetivos generales del Programa de Actuación Integral con la Comunidad Gitana y con especial hincapié en visibilizar a la mujer gitana, promover la igualdad entre mujeres y hombres de etnia gitana y con el resto de la sociedad. Dicho Programa de Actuación Integral con la Comunidad Gitana está financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la línea de la subvención 4, destinada a entidades locales andaluzas para el desarrollo de programas dirigidos a la comunidad gitana, de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, reforma y equipamiento de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y conciliación.

Galería de imágenes:

Ver imagenVer imagenVer imagen