Rules

Almería en corto / Historia / IX Certamen 2010

Almería en Corto
Inscripción al festival
Registration for the festival
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube Síguenos en Flickr
Actividades paralelas
patrocinadores
IX Certamen Cortometraje

9o Festival Internacional de Cortometraje "Almería en corto"

DATOS DE INTERÉS

Se Celebró entre los días 6 y 11 de diciembre de 2010

Se seleccionaron 43 cortometrajes a competición

CERTAMEN INTERNACIONAL
Primer Premio al Mejor cortometraje, dotado con 14.000 € y trofeo, al corto titulado El pabellón alemán (España)  dirigido por Juan Millares y producido por María José Díez Álvarez, 'La vorágine PC' y 'Mati SL' por su impecable armazón estético, su capacidad de narrar una historia pervirtiendo el concepto clásico del séptimo arte y por hacer mucho más con menos.
Premio del Público al mejor cortometraje, dotado con 5.700 euros y trofeo para I Love Luci de (Reino Unido), dirigido por Colin Kennedy y producido por Brian Coffey y 'Sigma Films'.
Premio 'Cecilio Paniagua' a la mejor fotografía, dotado con 2.000 euros y trofeo, a David Doyle, en el cortometraje titulado Ana’s Playground (Estados Unidos), por su perfecta recreación de un realismo sucio, fiel a la historia contada y precisa en su ejecución.
Premio 'Gil Parrondo' a la mejor dirección artística, dotado con 2.000 euros y trofeo, a Alfonso Blaas, en el cortometraje titulado Alma (España), por construir un envoltorio perfecto para una historia que se mueve en los territorios de la fantasía y su obsesión por el detalle, las texturas y el alma de sus habitantes, nunca mejor dicho.
Premio al mejor guión, dotado con 2.000 euros y trofeo a Colin Kennedy, en el corto titulado I Love Luci, por hilvanar un relato capaz de transitar desde una tragedia, oscura y sórdida, pasando por la comedia, a una historia de amor de corte clásico y con un final redondo
Premio a la mejor interpretación, dotado con 2.000 euros y trofeo, a Pilar Castro por su interpretación en el cortometraje titulado El Premio (España), por la credibilidad que aporta a su personaje, y que radica en una naturalidad basada en un equilibrio capaz de emocionar. 
Premio de RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza (en colaboración con la Obra Social de Cajasol), dotado con 1.500 euros y trofeo, al cortometraje titulado Estocolmo (Almería), dirigido por Juan Francisco Viruega, y producido por Juan Daniel Rapallo y Gil Vaisman, por ser una historial sutil, que trata un tema complejo con delicadeza, y con una excelente factura técnica y artística.
CERTAMEN NACIONAL DE VÍDEO
Primer Premio al mejor cortometraje en vídeo, dotado con 2.000 euros y trofeo, al vídeo titulado Luna rota (Granada) dirigido por Javier García Fernández y producido por el Instituto del Cine de Madrid, por el riesgo formal en la utilización del fuera de campo y la ausencia de diálogos a la hora de mostrar un tragedia familiar.
Segundo Premio, dotado con 1.700 € y trofeo, al vídeo titulado Ofelia (Madrid/Segovia) dirigido por Anita Sinkovic y producido por Potenza Producciones,  por el buen trabajo iconográfico y plástico.
Premio al mejor vídeo almeriense, dotado con 1300 € y trofeo, al video titulado Tiempo al tiempo dirigido por Jose Carlos Castaño y producido por Once Upon a Time, por el retrato humano profundamente emotivo del personaje de Emilio Sánchez.  
Premio al mejor guión,  dotado con 800 € y trofeo, al vídeo titulado Los gritones (Madrid), con guión de Roberto Pérez por la capacidad de síntesis a la hora de expresar un conflicto emocional.  
Premio de RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza (en colaboración con la Obra Social de Cajasol), dotado con 1.500 euros y trofeo, al cortometraje titulado Perra (Almería), dirigido y producido por Lola Parra, porque son 18 minutos transgresores, modernos, arriesgados en contenido y forma, destacando el trabajo artístico de Cecilia Freire, y una factura técnica impecable.
PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA-ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE ALMERÍA, a la mejor interpretación almeriense dotado con trofeo, a la actriz Cecilia Freire, por su trabajo en el cortometraje Perra.
PREMIO ESPECIAL A LOS VALORES Y DERECHOS HUMANOS-AMNISTÍA INTERNACIONAL, al cortometraje español El Pabellón Alemán, por el original planteamiento a partir de una serie de imágenes, de la necesidad de mantener una mirada crítica sobre nuestra historia más reciente y sus protagonistas, como modo de permanecer alerta en la defensa de los derechos humanos y en la denuncia de su violación.
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE DEL 'MARATÓN 48x3', dotado con 1.000 euros a Tercer Acto por su capacidad para explotar en un corto espacio de tiempo toda una serie de valores cinematográficos.
JURADOS
Certamen Internacional: compuesto por la actriz Malena Alterio, el videoartista Carlos Echeverry, y Toni García, periodista cinematográfico de El País.
Certamen Nacional de Vídeo: la actriz Teresa Hurtado de Ory, la fundadora de Transit Producciones y directora de cine documental Pilar Pérez Solano, y Anna Petrus, crítica de cine y cineasta.
Proyecto de Producción: formado por Belén Bernuy Casas, productora ejecutiva de Alta Producción, fundadora de Centuria Films y jefa del Departamento de Producción de la ECAM, Pepe Jordana, fundador de Prosopopeya y productor de The End,  y Adolfo Rosillo Herrera, profesor de Historia del Arte en la Escuela de Arte de Almería.
Jurado de RTVA: Belén Nieto, periodista de RTVA, Lavinia Cavalcanti, directora del Museo Pedro Gilabert (Arboleas, Almería) y Evaristo Martínez, jefe de la sección de Vivir de La Voz de Almería.
Jurado de la Asociación de Periodistas de Almería: Blanca Aneas, periodista, Yolanda Cruz López, directora de Caro Diario Digital Producción y Comunicación, María José López Díaz, periodista y Yolanda Torrente Miras, redactora jefa de ACL Radio.
Premio Amnistía Internacional: Antonio Hermosa, redactor Jefe de Canal Sur en Almería y Ana Torregrosa Carmona, redactora de Canal Sur en Almería.

Jurado del Maratón 48x3: Luis Collar, director general de Great Ways y Nephilim Producciones, M. Moli, artista plástica, y Manuel Alcalá Vílchez técnico informático.
Política de privacidad | Bases Legales | Colaboradores | Contacto